FERIA DE LAS FLORES
POR: MICHELL ROJAS UPEGUI
1. Origen de la feria de las flores
2. Por que se celebra la feria de las flores
Se celebra cada año en Medellín, capital del departamento de Antioquia y se conmemora la tradición y los valores de la zona. Es una celebración en honor a los 'silleteros', campesinos que todo el año cultivan flores y que a fines de julio y hasta mitad de mes de agosto salen de sus fincas a exhibir su arte.
Actividades que se disfrutan de la Feria de las Flores.
- POR QUE SE CELEBRA LA FERIA DE LAS FLORES
La feria de las flores es una celebración en honor a los 'silleteros', campesinos que todo el año cultivan flores y que a fines de julio y hasta mitad de mes de agosto salen de sus fincas a exhibir su arte.
LAS ACTIVIDADES SON :
- DESFILE DE SILLETEROS
Este desfile es protagonizado por cientos de campesinos que, durante todo el año, cultivan flores en sus fincas y con ellas construyen enormes y coloridas silletas que llegan a pesar hasta 70 kilos. Las silletas son llevadas por los campesinos en su espalda y por lo general tienen imágenes alusivas a la cultura antioqueña como paisajes y retratos. Estos desfiles se han convertido en un símbolo de Colombia en el mundo pues no solo son una muestra de trabajo artesanal, también de la diversidad natural que tiene el país.
- FESTIVAL DE LA TROVA
Una de las tradiciones de Antioquia son los trovadores, quienes a ritmo de guitarra y tiple improvisan rimas a través de las cuales hacen comentarios y burlas a situaciones o personas específicas. En la programación de la Feria de las Flores, esta expresión cultural es protagonista y por eso el Festival de Trova es uno de los eventos imperdibles. La agilidad mental de estos ‘poetas’ de seguro te sorprenderá y divertirá.
![Resultado de imagen para festival de la trova](https://rtvc-assets-radionacional-v2.s3.amazonaws.com/s3fs-public/styles/imagen_720x720/public/senalradio/articulo-noticia/galeriaimagen/trovador.jpg?itok=iM5fKm7n×tamp=1414812446)
- CONCIERTOS
Como todas las Ferias de Colombia, la de Medellín cuenta con un gran concierto. Este evento reúne año tras año alos artistas más importantes en el estadio Atanasio Girardot. El concierto se convierte en una gran fiesta en la que locales y visitantes disfrutan de los éxitos musicales del momento y pueden ver de cerca cantantes de talla mundial.
- TABLADOS
La Feria de las Flores es un evento que se toma todo Medellín, por eso no te puedes perder los tablados. Estos pequeños conciertos se llevan a cabo en los barrios más tradicionales de Medellín y tienen como propósito llevar esta gran fiesta a todos los rincones de la ciudad, así que si quieres conocer de cerca la vida de barrio de la ciudad no te puedes perder los tablados.
-DESFILE DE AUTOS CLÁSICOS Y ANTIGUOS
Este desfile es reconocido a nivel mundial como un museo itinerante. En él participan cerca de 500 automotores que por su gran valor histórico son reconocidos como autos clásicos, que se toman las principales avenidas de Medellín y deleitan a los espectadores. Cada año el desfile tiene una temática que rige la presentación de los automotores y de quienes los conducen. Este evento es uno de los imperdibles pues los autos, en muchos casos, son modelos únicos y originales.
- MI OPINIÓN SOBRE ESTAS CELEBRACIONES ES
Para mi estas celebraciones son muy importantes para dar honor a nuestros campesinos que salen cada año de sus fincas a exhibir su arte; y para hacer honor a todos los colombianos de como nos hacen ver este arte tan bonito y exhibirnos esta naturaleza tan fenomenal que tenemos en nuestro país.
3. ¿ QUE VALOR TIENE LAS SILLETAS PARA LOS ANTIOQUEÑOS ?
Tiene un gran valor por que representa el esfuerzo de nuestros campesinos para hacer florescer nuestras tierras cada ves mas y en muchas viviendas campesinas, la silleta siempre persistió como un instrumento útil para transportar personas invalidas o enfermas y también para movilizar productos
TIPOS DE SILLETAS:
- SILLETA TRADICIONAL
Fue la silleta usada por los ancestros silleteros en las primeras versiones de su desfile.
Lleva la mayor cantidad de flores nativas de la región, como mínimo 15 variedades de flores tradicionales distribuidas perfectamente en ramilletes enteros y amarrados en manojos.
- SILLETA MONUMENTAL
Es la silleta más colorida, vistosa y grande. Es la evolución de la silleta tradicional.
Sus flores nativas y exóticas van en ramilletes enteros (mínimo de cuatro variedades), ubicadas sobre una estructura de madera forrada en pino; además, lleva una corona de flores alrededor con gladiolos y/o espigas.
- SILLETA EMBLEMÁTICA
Se construye con flores pegadas o clavadas buscando que no se vea el cartón o la superficie donde van puestas. El emblema debe ir además ilustrado, lo que le aporta variedad en formas y texturas.
Estilos: Plana y alto relieve.
- SILLETA COMERCIAL
Esta obra es encargada por una institución o empresa para que su marca aparezca en el Desfile de Silleteros o en las portadas y salones de bienvenida de empresas, instituciones y centros comerciales en cualquier momento del año.
Es la única silleta que permite flores teñidas para poder ajustarse a los colores precisos de las marcas.
Estilos: Plana y tridimensional.
MÁNDALA
Comentarios
Publicar un comentario